Windows Update no puede buscar actualizaciones porque el servicio no se está ejecutando

Windows Update no puede buscar actualizaciones porque el servicio no se está ejecutando Además puede aparecer este texto debajo “obtenga más información sobre el software gratuito de (null)”. Las típicas búsquedas de Google: obtenga más información sobre el software gratuito de (null) windows update no puede buscar actualizaciones porque el servicio no se está ejecutando Arrojan tropecientos mil resultados Lo primero descartar algún intruso: https://www.microsoft.com/es-es/download/malicious-software-removal-tool-details.aspx Los posibles síntomas son que los dos servicios relacionados no arrancan con normalidad: C:\Windows\System32\svchost.exe -k netsvcs BITS C:\Windows\system32\svchost.exe -k netsvcs wuauserv No se inicia servicio “Actualizaciones automáticas” (WUAUSERV) o Servicio de transf. inteligente en segundo plano (BITS) está deshabilitado Este problema puede producirse si las Actualizaciones automáticas están deshabilitadas o si el Servicio de transferencia inteligente en segundo plano (BITS) no se está ejecutando en este momento. Cierto software malintencionado puede deshabilitar el servicio Actualizaciones automáticas y provocar este problema. El servicio BITS El servicio BITS transfiere archivos en segundo plano mediante el uso de ancho de banda de red inactivo. Si el servicio está deshabilitado, las aplicaciones que dependen de BITS, como Windows Update o MSN Explorer, no podrán descargar programas ni otra información de forma automática. http://articulos.softonic.com/windows-no-puede-buscar-actualizaciones-automaticamente

» Leer más

Implementar sistema de copias de VPS en caliente

ls / -l|grep “^d”|tr -s ” “|cut -d” ” -f9 Con el anterior comando conseguimos un listado de “solo los directorios” del nivel superior del sistema raíz de Linux. Hay algunos que no interesan, si por ejemplo la salida de este comando escupe la siguiente salida por pantalla: bin boot copias dev etc home lib lib64 lost+found media mnt opt proc root run sbin selinux srv sys tmp usr var Nos vamos a quedar con: bin boot etc home lib lib64 media mnt opt proc root run sbin selinux srv sys usr var Aún hay algunos que sobran y que darán algún error, ya que se trata de directorios virtuales (copias de la RAM, procesos en ejecución …), enlaces, … como: proc run Otros simplemente no sirven para mucho si por ejemplo vamos a migrar de Debian 7 a Debian 8, ya que en ese caso sería mejor guardar el listado de paquetería instalada en Debian 7, para en una instalación fresca de Debian 8 volverlos a instalar: lib lib64 sbin usr Podemos saber qué paquetería tenemos instalada mediante el comando dpkg: dpkg [opcion…] acción –get-selections [patrón-nombre-paquete…] Get list of package selections, and write it to stdout. Without a pattern, non-installed packages (i.e. those which have been previously purged) will not be shown. Concretamente con este comando: dpkg –get-selections Una posible salida sería algo así: root@servidor.vps:~# dpkg –get-selections awstats install clamav install cron install dpkg install fail2ban install iptables install … Y podríamos generar un informe.txt dpkg –get-selections > informe.txt En cualquier caso nos quedamos con estos: tar […]

» Leer más
1 2 3 57