Razones para el uso de Software de Fuentes Abiertas en la Educación

Software libre o gratuito?

El Software libre muchas veces es confundido con software gratis por la doble traducción que podemos hacer del ingles de la palabra “free”.

En este contexto libre se refiere a que el código fuente se comparte para que los demas ususarios de la comunidad puedan usarlo y modificarlo a su antojo.

Podríamos hablar entonces de Software de código abierto.

  • No uséis Windows Media “prayer”, usad VLC es gratuito y multiplataforma.
  • No utilices Partition Magic, utiliza Gparted que es free & gnu/linux.
  • No piratees Nero ni Alcohol, para eso tienes InfraRecorder (sí, gratis)
  • www.cdlibre.org Catálogo de Soft Libre 
  • Para clonar equipos usa Clonezilla, Norton ghost no da la talla y es propietario.
  • No piratees PageMaker, utiliza Scribus que es gratuito.
  • OpenOffice.org y LibreOffice.org, Suites Ofimáticas gratuitas sin nada que envidiar a la de Microsoft.

Software para las Aulas

  • Firefox (http://www.mozilla-europe.org/es/firefox/)
  • Java (http://java.com/es/download/)
  • OpenOffice 3.1.0 (http://es.openoffice.org/)
  • SyncBack (http://www.2brightsparks.com/)
  • Evince (http://live.gnome.org/Evince/Downloads)
  • Adobe Flash Player (http://get.adobe.com/es/flashplayer/)
  • QuickTime (http://www.apple.com/quicktime/download/)
  • RealPlayer (http://spain.real.com/realplayer/)
  • Shockwave (http://get.adobe.com/es/shockwave/)
  • Filezilla (http://filezilla-project.org/download.php?type=client)
  • 7-Zip (http://www.7-zip.org/)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.